
1. LA FAMILIA
Los actores deben conformar un núcleo familiar con sus compañeros de Escuela. Se debe tener en cuenta que el análisis o evaluación de resultados se observa de manera individual.
Objetivo: Grupo de actores que trabajarán el concepto de familia
2. LA FOTO DE LA FAMILIA
La foto de la familia debe ser como del álbum de fotos, cuando la tengan deben enviarla a tallerdrama@gmail.com; y allí anotar los nombres de los personajes y el actor o actriz que lo interpreta.
Objetivo: Foto de la familia publicada
3. LA FINCA
Posteriormente deben buscar la foto de la casa del pueblo o la finca en la que viven y detallar muy bien cuál es su actividad productiva de vida.
Objetivo: Foto de la finca y actividad productiva de la familia
4. LAS MADRES
Ellas serán entonces las encargadas de ver del hogar y cumplir con todas las labores domésticas relacionadas con la crianza de los hijos y las funciones que deben desempeñar para ayudarle a su marido en el diario vivir. Las actrices deben poner retos a sus maridos e hijos y jugar con todos los elementos dramáticos a que tengan lugar.
Objetivo: Desarrollar el pensamiento del personaje, su escala de valores.
5. LOS PADRES
Deben hacer trabajos de campo, o tener una actividad tendiente a lo rural; ellos son los proveedores del hogar; quienes ordenan y toman las determinaciones de cómo debe ser el comportamiento social de la familia. Los actores deben poner retos a sus esposas e hijos e intentar que las cumplan.
Objetivo: Desarrollar el pensamiento del personaje, su escala de valores
6. LOS HIJOS
De manera sumisa hacen caso de lo que los padres les enseñan y cómo los adiestran a la vida en familia y en sociedad. Los actores y actrices deben acatar todo lo que los padres les indiquen, ellos deben valorar cuánto han aprendido de los padre.
Objetivo: Dejarse criar por los padres, sólo con sus parámetros guiar su conducta
7. LA CARTA
Al finalizar la semana y antes del próximo lunes 22 de junio cada uno de los miembros de la familia debe escribir una carta dirigida a un amigo (a), padres, hermanos, cura, etc; sobre si la familia que le tocó es la ideal y qué tan conforme quedó con haber tenido esa familia en su vida, debe argumentar el por qué de sus razones; por favor tengan en cuenta que sólo se leerá el primer párrafo de esa carta así que intenten ser breves.
Objetivo: Evaluar si todos los retos impuestos en la semana se cumplieron y si ello ayudó a construir el pensamiento del personaje.
8. LOS PROBLEMAS
En el aparte de cada una de las familias se pondrán limitaciones o diferentes problemas que cada una de las familias deberá resolver explícitamente a manera de comentario en cada una de las entradas.
Objetivo: Lograr exponer el pensamiento de las familias por medio de comentarios en este blog
9. LAS FIESTAS PATRONALES
El día del resultado escénico a cada familia se le encomendará una misión que debe desarrollar con amor por su tierra y su pueblo; cada una de las familia conocerá su tarea a su debido tiempo. Lo único que deben saber es que son las Fiestas de la Santa Virgen de la Ascención de la madre pureza de María, las fiestas más importantes de la región.
6 comentarios:
aver com padres si comensamos a cultivar nuestra caña de azucar...
aver si mañna hablamos como la vamos a cultivar con este invierno
haaa compadres se despide don juancho concha dedo...
compadres se me olvidaba como organizaremos la fiesta de la sagrada madre del cielo... los espero en la junta comunal del pueblo...
Hay mijo, vea primero que todo que Dios me lo bendiga, vea mijo no se le baya a olbidar invitar a su jamilia pa la pequeña celebrasion que bamos a aser pues que la Pancrasia hija nuestra ahora si que se nos volbio una mujersita, y a los 18 años, jai mijo vea que ya el patron me dijo que podia estar este domingo en la casa pa selebrar.
Ahora con eso de que ya soy una mujer mis padres me han empezado a buscar marido y me quieren hacer casar lo màs pronto posible, y creo que estan pensando en el patron, pero es señor es... pues ya como que tiene años por delante, pero bueno hay que hacer caso a los papás para que Dios no me castigue.
creo que quieren que me case para la fiesta de la sagrada madre del cielo. yo tengo mucho miedo, ojalà y mis papás escojieran al hijo del patron o uno de los peones de la finca...
...señor...si señor ya voy a darle de comer a las gallinas.
po alla arriba en aquel alto tengo un sembrado de remolacha cada vez que subo y bajo emcuentro a mi mujer y mi muchacha
Patroncito, esculpe su persona pero esque yo solo ise asta 4 de primaria y no me a quedado jacil pa la entendedera lo de la carta que hay que escrebir... no ve que la jamilia es lo mas sagrado, no quera mi Diosito y la santisima que mi oigan nunca garlar mal de mijo y del muchacho... entonces ques lo que sumerce quere que yo le diga... porque patroncito, la jamilia es sagrada.
Publicar un comentario