SEMANA TEMÁTICA: Los Personajes Infantiles

Por favor siga el procedimiento aquí enunciado para poder participar de esta semana temática:
.
1. UN NIÑO DE LA FAMILIA POSADA FRANCO
Seleccione uno de los personajes de la Familia Posada Franco, uno de los hermanos y tenga en cuenta sus características para construir los momentos de infancia para este personaje:
.
ANA HELENA: La hija mamá, quien debe responder con obligación por los menores.
ALFONSO: El consentido del padre y de la madre, caprichoso.
MARIANO: El más extraño y malvado de los hermanos, dice que ve cosas horribles en la noche, y lo peor dice que hace las cosas que hace porque alguien más le dice que lo haga.
AMALEMA: Retraída, también dice ver esas cosas horribles, dice que la obligan a hacer cosas que no quiere.
ALIX: Callado, es de pronto el más tierno de los hermanos, ve cosas junto con sus hermanos Trillizos (Amalema y Mariano);pero intenta negárselo a sí mismo porque no quiere sentirse "raro"; como le dicen sus otros hermanos.
DANNY: Malvado y consentido hace de las suyas siempre, tiene una gran rivalidad con Alix.
KENNY: Es el menor, el más querido, es el mejor hijo de los Posada Franco decía la madre.
RAFAELA: La más caprichosa, adoptada siente que es la mejor porque así sus padres lo dicen.
FABIANA: Temperamental, rebelde, muy inteligente.
.
El actor debe poner un segundo nombre a su personaje para llamarlo de esa forma, ya que los personajes se repiten.
.
2. FOTO DEL PERSONAJE
Al tener claro el personaje, debe tomarse una foto caracterizado como este niño o niña y enviarla a tallerdrama@gmail.com.
.
3. VIVENCIAS EN LA CASA
El actor debe procurar crear situaciones que alimenten la vida de los personajes y el concepto de cada uno de los personajes. Cada vez que suceda algo relevante en la vida del personaje debe ser anotado a manera de "Comentarios" y como si fuera el diario del personaje.
.
4. RESULTADO ESCÉNICO
Asumiendo la estética de las Ligas de Improvisación de Teatro Deportivo, los actores participarán de un momento de improvisación con su personaje; el actor debe llegar dispuesto a participar del ejercicio que durará 4minutos con cualquiera de sus compañeros; el actor debe procurar no olvidar la historia construída.

La puesta en escena será "DOBLADA"; un actor hace la voz y el otro hace el cuerpo de una misma situación, es por este motivo que el diario publicado es tan importante. NOS VEMOS EN EL RESULTADO.

8 comentarios:

VeroTeatro dijo...

Debemos formar la familia (los hermanos) con los mismos personajes que tenemos o podemos cambiar?...

Supongo que para los que están en construcción de personaje en la nueva temporada, deben priorizar su personaje... Creo que es conveniente que cada uno diga que personaje va a trabajar para poder formar los nucleos.

Diana dijo...

Se debe trabajar sobre el personaje que ya se tiene en mi caso rafaela o es posible cambiar de personaje ?

Teatro Torus Arts dijo...

aveces veo cosas que la noche no cree y la voz de ciclope de mi padre solo piensa que es un castigo que no merece...nosotros...

Nando Thossek dijo...

Sólo la luna es testigo de ello hermano mio, nuestro padre no lo cree, aunque tengo miedo porque david me dice que la tormenta está cerca.....mi padre cree que me estoy volviendo loco pero no es así, david es mi amigo yo lo veo, en las noches, en mi habitación, el juega conmigo y se ha`puesto bravo porque me he dejado quitar mi muñeco azul, mi padre no lo quizo entender me ha dejado marcada la cola de tantos correazos que me dio y ha escondido mi muñeco...pero david ya me dijo donde está...

Andrés Mariano dijo...

Por que me dicen raro..........nunca han oido esas voces en su cabeza o tal vez...ustedes no crean que soy raro sino que les doy miedo.

mariano dijo...

Los veo en la noche caminando por los pasillos sin descanso solo buscando las presas; todos los miramos con lo mas interno; son lo mas horrible que hay pero eso me intriga a observar su forma agresividad solo espero nunca ser agredido.

mariano cuervo

Anónimo dijo...

Mariano usted es muy raro, y por su culpa mi papá siempre se pone bravo, loco, siempre con sus cosas raras; y lo mismo con mi mamá siempre la hace rabiar... jaja por eso los castígan siempre.

Alfonso Maria

Dirección General CTVC dijo...

Es importante que los personajes infantiles que se construyan tengan directa relación con el personaje que se desarrolla o se va a desarrollar en la obra.