Semana temática "La Creatividad de la Acción"

Hola Súper Héroes, deben tener en cuenta lo siguiente para lograr con éxito llegar al cima de la tabla esta semana:

1. SELECCIONAR UN SÚPER HÉROE Y SÚPER VILLANO
Debe seleccionar el personaje y notificarlo a la Dirección Temática de la EAVE, o vía correo electrónico a tallerdrama@gmail.com; anotando nombre del Súper Héroe o Súper Villano, el nombre del actor y la ciudad. (temática: Personaje Visto)

2. LA FOTO DEL PERSONAJE
Como es costumbre y como parte del proceso creativo el actor debe hacer la foto del Súper Héroe o villano teniendo en cuenta lo siguiente: PRIMERO: (Conseguir la foto del personaje en comic o en acción real) SEGUNDO: (Copiar la situación escénica del diseño y hacer una foto "REAL", no fotomontaje de su personaje) TERCER: (Enviarlas a tallerdrama@gmail.com; las dos fotos, la del personaje y la que se toma el actor caracterizando al Súper Héroe.) (Temática: Personaje visto)

3. LA BIOGRAFÍA DEL SÚPER HÉROES
Cuando el actor vea colgada su foto en el BLOG, debe anotar a manera de comentario la biografía y todos los datos pertinentes para que todo aquel que se relacione con él deba tener en cuenta; es como su hoja de vida; es lo que el mundo conoce, es la leyenda. (Temática: Personaje Visto)

4. LA SECCIÓN "FANTASY CITY"
En esta sección se pondrán situaciones para que los Súper Héroes y Súper Villanos jueguen; no sólo de manera virtual; sino en las Casas también siguiendo las situaciones creadas; allí a modo de comentario el Súper Héroe o Süper Villano cuentan lo que harían; (NO PUEDEN HACER LOS DIÁLOGOS O TEXTOS DE OTRO PERSONAJE, ESOS SERÁN ELEMINADOS, SÓLO DEBE HABLAR O NARRAR LAS ACCIONES DE SU PERSONAJE Y ESPERAR LA RESPUESTA) (Temática: Personajes Anta o Prota)

5. LOS PODERES DE LOS SÚPER HÉROES
Cada uno de los personajes podrá tener sólo (3) poderes; que deben ser resultado del estudio que el actor haga del personaje; al definir los poderes que tendrá, debe escribirlo en papeles pequeños para portarlos siempre consigo; estos poderes serán sellados por el Espíritu de la Fantasía o algunos de los Dioses de la Fantasía. (Temática: La Creatividad de las acciones)

6. EL TRABAJO CREATIVO EN LAS CASAS
Cada vez que se encuentren los personajes, pueden librar batallas de combate escénico; estas batallas será coreografías improvisadas de dos o tres movimientos con mucha acción de texto y situación, en donde el ganador podrá quitarle los poderes al otro personaje; como mínimo cada personaje debe mantener un poder que no le podrá ser arrebatado. (Temática: Acción y Reacción)

7. ¿CÓMO QUITAR LOS PODERES?

Cada actor siempre debe tener un dado, (de esos del parqués); cuando se encuentre en una contienda y antes de hacer los tres movimientos de combate escénico cada uno lanza su dado al tiempo, el mayor número es el que gana la contienda y por ello la coreografía de tres movimientos debe favorecerlo quitándole el poder a su adversario. Por favor tengan en cuenta que las reglas están claras y jugar escénicamente también es perder los poderes, recuerden que es la pugna del bien y del mal. En caso tal de que un actor no tenga el dado, ganará quien lo rete y si tenga el dado. (Temática: Acción y Reacción)

8. EL RESULTADO ESCÉNICO
En el resultado escénido los personajes deben estar dispuestos a librar un secuencia improvisada en la que pueden suceder muchas cosas en "Fantasy City" (Temática: Creatividad en el lenguaje)

9. LA CARACTERIZACIÓN
La creatividad estará relacionada con la capacidad que tiene el actor de vestirse socialmente y para misiones con el personaje (Temática: El Personaje Vivo)

10. SI TIENE DUDAS
Por favor coloque un comentario debajo de esta entrada y con gusto será respondida. RECUERDE LAS DUDAS ANÓTELAS EN ESTE APARTE A MODO DE COMENTARIO.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

TODO GENIAL!!!

angela dijo...

No entiendo muy bien sobre los codigos de comunicacion de los personajes

es buscar los codigos del personaje o crearlos???

VeroTeatro dijo...

Es un poco paradójico que los superhéroes reten a sus contrincantes cuando lo que elles buscan es que el orden prevalezca, ¿no sería mejor tratar de evitar las fechorías y así manipular los poderes?

Unknown dijo...

si yo le quito un poder a mi adversario puedo usarlo despues? o no? sigo con los mios y solo anoto cuantos poderes quité y a la persona que se lo quité?.......