HERNAN CAICEDO CORTES


A CONTINUACIÓN EL ENSAYO DEL DR. CAICEDO
(Si quiere debatirlo después de los tres primeros párrafos por favor inicie la discusión)

1 comentario:

HERNAN CAICEDO CORTES dijo...

¡OJO A LA CALLE!

Cada esquina de nuestra ciudad es ocupada o resaltada por “eventos artísticos”, números teatrales y/o musicales, realizados por jóvenes “artistas” con diferentes finalidades, unos por amor al arte, otros por dinero, otros por querer llevar un mensaje, otros por llamar la intención, y muchas otras cosas mas que quieren ser escuchadas… ¿pero esto es arte?.

En una cuidad, en la cual, su bares, parques y barrios, son testigos de numerosas historias que quisieran ser contadas, historias camufladas en el esmog de las calles, enrarecidas por el efecto del vicio “bohemio”, ocultas en los prejuicios morales y perdidas en el conformismo. En esta ciudad en la que casi Siempre se busca imitar lo que esta hecho, lo que fue, o es lo mejor, en la que nos auto subestimamos, invirtiendo nuestro tiempo adaptando creaciones ajenas y no en ceraciones propias, el concepto sobre arte es confuso, ya que se hace llamar artista cualquier persona que “pinte” su cara, traiga puesta ropa de colores y llene de gente el parque del barrio, alardeando de los sexos, jugando con la reputación de la misma gente, poniéndose en ridículo, sin mas objetivo mismo que el DINERO, no es que este en contra de ello, no, simplemente muchas de nuestras esquinas se están llenando de estos que se hacen llamar “artistas”, lo cual para muchos confunde el concepto de arte, estos actos confusos, opacan todos los actos que aquellos jóvenes que en algún pedazo del mundo tratan de mostrar algo diferente, alguna historia, algún mensaje.

Lastimosamente la mayoría de estos artistas son dominados por lo que en el teatro vivo es llamado “organicidad”, su estado en la sociedad, y sus propio prejuicios no le permiten proyectarse mas, algunos artistas son muy elitistas cerrando miles de posibilidades mas.
Por supuesto, esto no es general, hay muchas excepciones, que nos liberan por momentos de esta selva de cemento frio, momentos en los que se siente el cambio, el objetivo, la reflexión, EL ARTE.

¿Pero entonces, en que momento estamos?

POR. HERNAN CAICEDO