(Si quiere debatirlo después de los tres primeros párrafos por favor inicie la discusión)
6 comentarios:
Ana Elvira Vargas
dijo...
Bogota y su arte.Bogotá podría definirse como uno de los grandes centros del arte en Latinoamérica, cuenta con variedad de espacios para desarrollar la pasión por este. Durante los últimos años se ha hecho evidente el crecimiento de estos espacios, se han creado lugares abiertos para todo tipo de público, lugares en lo que no solo se encontrara el teatro o la música sino que también tendrá espacio para la lectura, el cine, mejor dicho tendrá el espacio perfecto para tener contacto con el arte en cualquiera de sus máximas expresiones. Aunque claro esta, que existen espacios especializados en cada una de las ramas del arte, si hablamos específicamente del teatro podemos encontrar como expresión máxima el Festival Iberoamericano de Teatro que es realizado cada dos años en esta bellísima ciudad, este espacio nos da la oportunidad de conocer las propuestas de grupos de afuera y realizar un intercambio de conocimientos para mejorar las ideas entorno al teatro. Además de este bonito festival vemos como se han ido formando compañías de teatro que desarrollan una visión totalmente vanguardista como la Casa Teatro de Bogotá. Esta ciudad nos tiene las puertas abiertas para el conocimiento del arte, para tener un encuentro con esta mágica pasión, el reto esta en aprovecharlas. No solo quien sea amante del arte puede disfrutar de estos universos, el arte esta hecho para todos, cada uno de nosotros puede sacar disfrute o una enseñanza de cada uno de estos.
Déjeme dudar de su profundidad en el tema... ¿El Festival Iberoamericano de Teatro la máxima expresión del arte en la ciudad?, lo dudo mucho pues eso es una vitrina comercial de propuestas exportadas por retazos de diferentes partes del mundo... por favor, por qué no analiza el aspecto estético de este teatro... ¿qué busca?; ¿vender boletas o hacer teatro?
¿Qué es vanguardia para usted?... de dónde saca que la gente de la Casa Teatro de Bogotá hace teatro... por favor se debe empezar por ahí para hablar de vanguardia... no sé qué respalda su criterio...
Que pena con usted pero me parece un poco radical su pensamiento, yo me pregunto, si usted esta realizando una obra de teatro que busca, hacerla para que no asista nadie y que no le llegue su mensaje al publico? ... o hacerla para trasmitirle un mensaje al publico y que estos asistan a verla y paguen por ver su trabajo porque su trabajo vale.
ese pensamiento de que busco ¿vender boletas o hacer teatro? me deja mucho que pensar sobre su forma de ver el teatro.
Dejeme decirle que en la Casa Teatro de Bogota hacen teatro y afirmo que ellos tienen una vision totalmente vanguardista porque lo muestran con sus hechos, proponen al publico una vision totalemnte nueva del teatro,dejan de lado el teatro frontal para mostrar su propuesta que para algunos criticos puede ser muy burda pero a mi me parece fascinanate porque han demostrado que el teatro se puede ver de una nueva forma y mas este tiempo donde la gente prefirira ir a una sala de cine que a una sala de teatro.
Doctors Bejarano, quiere que se cuestione, nosotros como país tercermundista ¿Que esperamos del arte en nuestro país? Hacer un arte político, socialista de mediados del XIX o quiere un movimiento del siglo XXI donde halla un intercambio de posturas artísticas, políticas, religiosas, estéticas, donde el espectadors tenga la posibilidad de obcervars manifestaciones artísticas de diferentes partes del mundo. Me imagino que usted ha tenido la posibilidad de viajars a diferentes partes del mundo y degustars la cultura, la comida y claro las manifestaciones artísticas, pero piense cuantos de nuestrsos compatriotas pueden salirs del terruño mi queridísimo, y aunque si hay que anotars que algunos espectaculos del Festival Iberoamericano nos son para todo el mundo (por lo de la platica, que contrsariedad), se presenta teatro callero de excelentísima calidad. Un abrazo mi queridísimo.
6 comentarios:
Bogota y su arte.Bogotá podría definirse como uno de los grandes centros del arte en Latinoamérica, cuenta con variedad de espacios para desarrollar la pasión por este. Durante los últimos años se ha hecho evidente el crecimiento de estos espacios, se han creado lugares abiertos para todo tipo de público, lugares en lo que no solo se encontrara el teatro o la música sino que también tendrá espacio para la lectura, el cine, mejor dicho tendrá el espacio perfecto para tener contacto con el arte en cualquiera de sus máximas expresiones.
Aunque claro esta, que existen espacios especializados en cada una de las ramas del arte, si hablamos específicamente del teatro podemos encontrar como expresión máxima el Festival Iberoamericano de Teatro que es realizado cada dos años en esta bellísima ciudad, este espacio nos da la oportunidad de conocer las propuestas de grupos de afuera y realizar un intercambio de conocimientos para mejorar las ideas entorno al teatro. Además de este bonito festival vemos como se han ido formando compañías de teatro que desarrollan una visión totalmente vanguardista como la Casa Teatro de Bogotá.
Esta ciudad nos tiene las puertas abiertas para el conocimiento del arte, para tener un encuentro con esta mágica pasión, el reto esta en aprovecharlas. No solo quien sea amante del arte puede disfrutar de estos universos, el arte esta hecho para todos, cada uno de nosotros puede sacar disfrute o una enseñanza de cada uno de estos.
Dra Vargas
Déjeme dudar de su profundidad en el tema... ¿El Festival Iberoamericano de Teatro la máxima expresión del arte en la ciudad?, lo dudo mucho pues eso es una vitrina comercial de propuestas exportadas por retazos de diferentes partes del mundo... por favor, por qué no analiza el aspecto estético de este teatro... ¿qué busca?; ¿vender boletas o hacer teatro?
¿Qué es vanguardia para usted?... de dónde saca que la gente de la Casa Teatro de Bogotá hace teatro... por favor se debe empezar por ahí para hablar de vanguardia... no sé qué respalda su criterio...
Dr Bejarano
Que pena con usted pero me parece un poco radical su pensamiento, yo me pregunto, si usted esta realizando una obra de teatro que busca, hacerla para que no asista nadie y que no le llegue su mensaje al publico? ... o hacerla para trasmitirle un mensaje al publico y que estos asistan a verla y paguen por ver su trabajo porque su trabajo vale.
ese pensamiento de que busco ¿vender boletas o hacer teatro? me deja mucho que pensar sobre su forma de ver el teatro.
Dr Romero
Dejeme decirle que en la Casa Teatro de Bogota hacen teatro y afirmo que ellos tienen una vision totalmente vanguardista porque lo muestran con sus hechos, proponen al publico una vision totalemnte nueva del teatro,dejan de lado el teatro frontal para mostrar su propuesta que para algunos criticos puede ser muy burda pero a mi me parece fascinanate porque han demostrado que el teatro se puede ver de una nueva forma y mas este tiempo donde la gente prefirira ir a una sala de cine que a una sala de teatro.
Doctors Bejarano, quiere que se cuestione, nosotros como país tercermundista ¿Que esperamos del arte en nuestro país? Hacer un arte político, socialista de mediados del XIX o quiere un movimiento del siglo XXI donde halla un intercambio de posturas artísticas, políticas, religiosas, estéticas, donde el espectadors tenga la posibilidad de obcervars manifestaciones artísticas de diferentes partes del mundo. Me imagino que usted ha tenido la posibilidad de viajars a diferentes partes del mundo y degustars la cultura, la comida y claro las manifestaciones artísticas, pero piense cuantos de nuestrsos compatriotas pueden salirs del terruño mi queridísimo, y aunque si hay que anotars que algunos espectaculos del Festival Iberoamericano nos son para todo el mundo (por lo de la platica, que contrsariedad), se presenta teatro callero de excelentísima calidad.
Un abrazo mi queridísimo.
Publicar un comentario